Comercializadoras con Batería Virtual.
En la actualidad, la batería virtual es un servicio adicional que empiezan a ofrecer cada vez más comercializadoras para sus clientes con instalaciones solares de autoconsumo. Sin embargo, hay varios puntos que deberás prestar atención sobre las baterías virtuales. Te los contamos a continuación:
Compensación de los términos fijos.
No es posible compensar el término fijo de la factura eléctrica con los excedentes de energía generados en autoconsumo de energía eléctrica en España. Pese a que hay algunas comercializadoras que si lo compensan, el Real Decreto 244/2019, de 5 de abril, por el que se regulan las condiciones administrativas, técnicas y económicas del autoconsumo de energía eléctrica, establece que solo se podrá compensar el excedente de energía generada y vertida a la red eléctrica con el término de energía consumida.
El término fijo de la factura eléctrica se refiere al coste que se cobra por el acceso a la red eléctrica y a los servicios que esta proporciona, independientemente de la cantidad de energía que se consuma. Este término no está relacionado con la cantidad de energía generada y, por lo tanto, no puede ser compensado con los excedentes de energía producidos.
EnergySun es una comercializadora transparente, por eso nuestra Batería Virtual compensa la factura según marca la ley.
Carencia de lo acumulado y periodo de caducidad.
La fecha de caducidad de la batería virtual puede variar dependiendo de la comercializadora y de las condiciones específicas del contrato de suministro eléctrico. La batería virtual se refiere a la capacidad que tienen algunas comercializadoras eléctricas de permitir que los clientes puedan acumular en valor económico los excedentes no compensados en factura en una hucha, para poder compensar futuras facturas.
No todas las comercializadoras ofrecen esta opción de batería virtual, y aquellas que sí la ofrecen pueden establecer condiciones específicas en relación con la fecha de caducidad de la misma. Por ejemplo, algunas comercializadoras pueden establecer que la energía generada por el cliente y almacenada en la batería virtual debe ser consumida en un plazo máximo de un año, o bien que la energía sobrante se perderá si no se consume en un plazo determinado.
Por lo tanto, si estás interesado en contratar una comercializadora que ofrezca la opción de batería virtual, es importante que revises cuidadosamente las condiciones del contrato y que consultes directamente con la comercializadora para conocer las condiciones específicas en relación con la fecha de caducidad de la batería virtual.
La Batería Virtual de EnergySun no tiene caducidad.
Cuota por el servicio de batería virtual.
Actualmente las cuotas por este servicio varían de una comercializadoras a otras, aunque están rondando los 4 €/mes de media.
La cuota por acceder al servicio opcional de Batería Virtual de EnergySun es de 2,5€/mes
Segunda vivienda.
En España, algunas comercializadoras ofrecen el servicio de utilizar los excedentes no compensados en factura en otras residencias del mismo titular.
Las cuotas por este servicio varían de unas comercializadoras a otras, situándose en una media de 4€/mes.
La cuota por acceder al servicio opcional de Segunda Vivienda de EnergySun es de 2,5€/mes.
Por todas estas razones, la batería Virtual de EnergySun se sitúa como la mejor opción del mercado, permitiendo a nuestros clientes aprovechar, sin permanencia, del 100% de la energía generada por su instalación fotovoltaica.